Bayo Expert cautiva Madrid

por | 03/05/2022 | Innovación

Bayo Expert, en el Salón Gourmets Madrid

Salón Gourmets reunió la semana pasada en Madrid a miles de profesionales del sector de la restauración y la gastronomía. Se trata de la Feria de Alimentación y Bebidas de calidad número 1 de Europa y un auténtico epicentro del sector. Es sin duda uno de los escaparates más importantes de alimentos y bebidas de alta gama. Es el evento en el que puedes encontrar desde lo más exquisito de los productos tradicionales hasta las nuevas tendencias.

No cabe duda que Bayo estaba en el lugar adecuado. Más allá de su presencia con un stand, se organizó un showcooking con tres grandes chefs. Fran López de Villa Retiro y Xerta (2 estrellas Michelin), Josep Moreno de Deliranto (1 Estrella Michelin) y Josep Armenteros de Gaig Restaurant; todos ellos embajadores de Bayo que cautivaron durante casi dos horas a los presentes con sus recetas a base de arroz.

Especial interés causó Bayo Expert, con su variedad Carnaroli. Se trata de un arroz muy apreciado por los grandes chefs y así se ha podido constatar estos días en el Salón Gourmets. Este arroz se cultiva en la zona conocida como Les Goles de l’Ebre. Los arrozales ocupan un total de 7 hectáreas que en pocos días volverán a ser inundados para, de esta manera, reiniciar el proceso de cultivo anual.

El lugar concreto de donde salen estos granos es Mas Tramontano, una finca en la que se cultiva arroz desde principios del siglo XX y cuya masía, que data de 1918, es de construcción indiana. Si bien el cultivo en la finca se ha ido modernizando, mantiene un fuerte arraigo a la tradición y a métodos armónicos con el entorno natural. Muestra de ello es el molino que se instaló en los años 50 y que permite trabajar el arroz bajo el concepto de slow mill process. El resultado es un arroz excepcional gracias a las singulares características y fertilidad del terreno de las Golas del Ebro que, junto al empleo de métodos tradicionales del cultivo y -en el caso del carnaroli reserva- a un proceso de envejecimiento durante 12 meses en silos, en temperatura controlada a 16 grados centígrados, lo hacen muy atractivo para los paladares más exquisitos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *