Comida saludable y de calidad para un mundo mejor

por | 15/12/2021 | Innovación, Sostenibilidad

¿Es compatible cocina rápida y saludable? Definitivamente sí. En Nomen Foods nos hemos conjurado para hacerlo posible y trabajamos para que nuestro ritmo de vida pueda convivir con una alimentación saludable. Hace no mucho tiempo, parecían conceptos opuestos o contradictorios, lo que venía a llamarse fast food se asociaba inmediatamente a ‘comida basura’. Lo que es evidente es que en nuestras manos quizás no estaba revertir el día a día de una sociedad entera que se mueve a un ritmo asombroso, pero sí lo estaba que la alimentación pudiera ser saludable adaptándose a los patrones del siglo presente.

Cocinar con poco tiempo y de un modo sencillo no es impedimento alguno para comer de modo saludable. Y a esta ecuación en Nomen Foods queremos añadirle un aspecto indisociable a nuestro ADN: la sostenibilidad. Así que este es nuestro reto y nuestra ambición, facilitar la vida a nuestros consumidores, protegiendo su salud y proteger al mismo tiempo al planeta.

El consumidor tiene mucho criterio y cada vez es más sensible a aspectos vinculados a la salud y al medioambiente. Y es responsabilidad de toda la industria contribuir a dar respuesta a esta sensibilidad. El reciente estudio ‘Who cares, who does?’ (Kantar y GfK) indica que el 48% de los encuestados sitúa a los fabricantes como el actor clave en la lucha contra el plástico, muy por encima de gobiernos y consumidores. En Nomen Foods asumimos esta responsabilidad y no sólo de palabra, nuestros estatutos incorporaron el pasado mes de febrero estos compromisos.

Para avanzar y contribuir la innovación es clave y en Nomen Foods lo sabemos muy bien. Veremos una renovación en los catálogos de la alimentación en los próximos años en los que se redoblará la tendencia healthy preexistente y de platos preparados que se vinculen a esta tendencia. Y Nomen Foods trabaja duro para estar a la cabeza de esta revolución. Es una de nuestras maneras de contribuir a que el mundo y la sociedad avancen hacia modelos más sostenibles. Necesitamos salud para las personas y para el planeta.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *