Nomen Foods destinará todos los beneficios de su gama Nomen Earth a la reforestación con árboles autóctonos de parte de las superficies forestales quemadas en Extremadura y de zonas degradadas que precisan de una ayuda para su recuperación. Así lo han decidido los consumidores de toda España en votación abierta. De esta manera se cierra la segunda edición del proyecto que se iniciaba con un proceso participativo para la elección del nuevo packaging de este arroz y que culminará con la implementación del proyecto Plantabosques que impulsa la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (ADENEX).
La cifra total recaudada para el proyecto se sabrá en septiembre, momento en el que Nomen Foods cierra su ejercicio. Cabe recordar que en la primera edición de este proyecto, los consumidores decidieron que los recursos obtenidos se destinasen a la recuperación de la biodiversidad acuática en las salinas de Marchamalo en el Mar Menor.
Para Francisco Parras Ávalos, Gerente de ADENEX y coordinador general de Plantabosques, el proyecto Nomen Earth “ayudará a dar un buen empujón a un proyecto de gran trascendencia para los extremeños y que, además del componente ambiental, tiene una gran fuerza social en tanto en cuanto se vuelcan los ciudadanos de forma voluntaria”.
La primera experiencia de Nomen Earth ya resultó un éxito y ahora con esta segunda edición el proyecto se consolida. La idea del conjunto del Comité de Sostenibilidad de Nomen Foods es poder ayudar con realidades concretas y palpables a la recuperación del medio ambiente en España. La maquinaria está en marcha. Toda aquella persona que tenga interés en el proyecto puede ya acceder a la página web de Nomen Earth y tomar parte de este proyecto participativo. Lo pueden hacer en una primera etapa participando en el concurso de diseño, más tarde proponiendo proyectos de recuperación medioambiental y, finalmente, votando entre las diferentes opciones presentadas.
0 comentarios